El poema. Gerardo Markuleta, vasco
Munstro, lekaio eta elfo Gauak izan ziren: oheratu eta Luzaroan, irratia piztuta Gurasoek. Etxean ez zen Inoiz ahotan hartzen politika. Biharamun haietako batean, Irakasleek hartu gintuzten,...
View ArticleItziar Mínguez en el cambio de rasante
La familia bien Gracias Y la salud Ya ves Como un roble Se enseñan las fotos de los hijos E intercambian sus números de teléfono Para no volver a perder el contacto A la salida Se despiden De sí...
View ArticleEl poema. Tove Ditlevsen, danesa
Yo no sé: cocinar usar sombrero ser amable llevar joyas arreglar flores recordar citas agradecer regalos dar la propina adecuada retener a un hombre mostrar interés en las reuniones de padres. No...
View ArticleEl poema. Wislawa Szymborska, polaca
Ambos están convencidos de que los ha unido un sentimiento repentino. Es hermosa esa seguridad, pero la inseguridad es más hermosa. Imaginan que como antes no se conocían no había sucedido nada entre...
View ArticleEl poema. Miriam Reyes, gallega
No es aconsejable depositar toda esperanza en otro cuerpo pero sucede y para entenderlo habría que empezar por aislar el proceso de la circunstancia y observar con atención las pequeñas...
View ArticleEl poema. Marguerite Yourcenar, francesa
Las mujeres de mi país llevan sobre los hombros un yugo; Su corazón pesado y lento oscila entre esos dos polos; A cada paso, dos grandes baldes de leche chocan Uno con otro contra sus rodillas; El...
View ArticleLa poesía caústica, cruda y sarcástica de Dorothy Parker
Hubo una época, sin duda sois Capaces de recordarla, Cuando las heroínas de la literatura No eran así para nada. Sus cabellos estaban recogidos en tirabuzones destellantes, Sus formas eran...
View ArticleEl poema. Lew Welch, estadounidense
Los que no pueden encontrar nada por lo que vivir, Siempre inventan algo por lo que morir. Luego quieren que el resto de nosotros También muera por ello. Estos, y un ejército de élite de miles de...
View ArticleEl poema. Mattin Aranburu, vasco
Ohartzerako Goiz batean esnatu eta ez gara jada geu izango. Metamorfosia, Eta zomorroa ez, Gu geronen itzalak izango gara, Edo are okerrago, Gu geu izango gara itzalik gabe. Eta zenbatetan itzala...
View ArticleEl poema. Tulia Guisado, catalana
Nada debería existir. Ni la tierra, ni el fuego, ni el agua. Mucho menos el aire, donde respiran los demás para dañarme. Ni la esperanza. Pero existe. No hay palabras. Y existe. Nada debería alzarse...
View ArticleEl poema. Hasier Larretxea, vasco
Cada noche Pulsábamos los interruptores Que alumbraban los recovecos azotados Por la intemperie de las marchas militares que paralizaba la respiración entrecortada por el acecho de las sombras en...
View ArticleSara R. Gallardo o Berlín está en nuestro interior
Ya solo me queda una maleta y un libro En esta casa. Después, cerraré la puerta con llave. Empiezo una nueva vida, es decir, Deshago todas las maletas y las vidas anteriores en otro punto del mapa....
View ArticleEl poema. Yoryis Pavlópulos, griego
Golondrinas. La silla en el balcón Claveles y la sombra Fresca en la casa. Una mujer en el espejo Se arregla el pelo Y la gota de agua En la oscuridad del jardín. Alguien sube las escaleras. Quién es,...
View ArticleEl poema. Jesús María Corman, vasco
Un ruido le despierta. La primera luz del día está sentada en la silla, sobre su ropa. Afuera oye arrancar el motor de un coche, ponerse en marcha, desaparecer en la distancia. Se levanta de la cama y...
View ArticleEl poema. Salvador Espriú, catalán
Cuando el centro del mundo no eres exactamente tú (por más ilusiones que te hagas), si te despertasen en mitad de la noche, no quieras preguntarte por qué vives: distráete royéndote la uña de un dedo....
View ArticleEl poema. Montserrat Abelló, catalana
Cada uno debe de tener su habitación y un patio azul donde pasear sus dudas. Más allá del sol vivirá el deseo y la tristeza de la primera palabra. Y la sonrisa que se ha perdido y que ya no se...
View ArticleHasier Larretxea escribe su primer poemario en castellano
La frontera es la articulación de los ventrílocuos que estallaron después de la migración de los osos polares. El puente entre los dos cielos. La conjunción de los mundos enfrentados. La línea que...
View ArticleEl poema. Alejandra Pizarnik, argentina
Afuera hay sol. No es más que un sol pero los hombres lo miran y después cantan. Yo no sé del sol. Yo sé la melodía del ángel y el sermón caliente del último viento. Sé gritar hasta el alba cuando la...
View ArticleEl poema. Inaxio Goldarazena, navarro
Ahora no llueve Aunque el cielo vomite tristeza. El vértigo de una calle se oculta bajo las gabardinas Y un pájaro vuela en círculos concéntricos grises. Hay islas de hambre y sal en el asfalto....
View ArticleEl poema. Ángel González, español
Le comenté: – Me entusiasman tus ojos. Y ella dijo: – ¿Te gustan solos o con rímel? – Grandes, respondí sin dudar. Y también sin dudar me los dejó en un plato y se fue a tientas. Angel González fue un...
View Article